CEVISAMA es el salón de referencia para los revestimientos cerámicos, equipamiento de baño y cocina, piedra natural, fritas, materias primas, esmaltes, colores cerámicos, tejas, materiales de utillaje, maquinaria, y para la arquitectura en general. Es el evento más importante en diseño y decoración en azulejos y baldosas.
La sostenibilidad y las nuevas tecnologías, así como la arquitectura y el diseño de interiores personalizados, imprimen el sello a la edición de este año 2020 que se celebra entre el 3 y el 7 de febrero.

CEVISAMA cuenta con 38 años de andadura como feria monográfica del sector cerámico. Se ha convertido en la cita profesional más importante para arquitectos, interioristas y distribuidores. Por lo tanto, es una óptima plataforma comercial para los fabricantes, y un punto de encuentro obligado para conocer las últimas tendencias.
La presencia de expositores en los once pabellones de los que consta el certamen en 2020 es superior a la de los dos años anteriores, incluyendo el sector de maquinaria cerámica (que acude a Cevisama bianualmente).
Algunas cifras de la edición de este año:
- 126.000 metros cuadrados
- 847 firmas expositoras (300 son extranjeras, profesionales originarios de 80 países). Adjuntamos enlace al catálogo de expositores
- Más de 90.00 visitantes
Cevisama es una muestra fantástica del liderazgo de la cerámica española y de su capacidad de innovación en el sector. El certamen tiene como reto alejarse de la incertidumbre y afianzar el crecimiento que ha costado mucho trabajo recuperar tras la crisis.
Mercados exteriores
Los tres primeros clientes de España son: Francia, Estados Unidos y el Reino Unido. La inestabilidad de los mercados exteriores, preocupa a las empresas cerámicas especializadas en azulejos y baldosas. Lo más inmediato, el Brexit, que en principio no debería suponer una quiebra de la relación comercial con España, al menos hasta el 1 de enero de 2021. Reino Unido es el tercer cliente del azulejo español que crece además un 6%.
También lo harán otras zonas afectadas por los vaivenes de los mercados internacionales: EEUU, Arabia Saudí y, en general, todo Oriente Medio. En la zona de Oriente Medio, Arabia Saudí e Irán centran la atención. El primero porque exige un nuevo sello de calidad que puede cerrar un mercado que fue salvador en los años de la crisis, y el segundo caso porque la tensión entre EEUU e Irán puede estancar la zona.
Novedades y tendencias
La industria esmaltera española es líder tanto en innovación como en ventas. Las principales novedades y tendencias a nivel mundial en diseño y decoración en azulejos y baldosas se ven representadas en el certamen.

En ByBalaguer, cada vez más decoradores, arquitectos y distribuidores desarrollan proyectos en los que se incluyen grandes formatos o cerámicas con propiedades técnicas avanzadas y ecosostenibles. La tendencia es crear piezas personalizadas que faciliten crear proyectos realmente exclusivos.
Líneas especiales que se muestran en Cevisama 2020:
- producto#Cevisamatrends, donde se presentan para el canal Contract piezas de baño, cerámica y piedra natural por las marcas más reconocidas y exclusivas.
Dentro de este espacio podemos destacar las innovaciones de la marca COMPAC, centradas en dos líneas: Obsidiana (basado en material reciclado y de aspecto a piedra natural) y Petra (de gran versatilidad, producida en 3D y muy útil para aplicaciones sin juntas). - El proyecto “LAB+IH”, una propuesta de experiencias para el mundo Residencial, Retail y Contract. Se ubica en el pabellón 6, denominado “Design Hall”, donde se despliegan un universo de soluciones innovadoras.
- La sostenibilidad tiene un papel muy destacado este año. Nuevas soluciones más respetuosas con el entorno, con incluso stand de expositores 100% sostenibles. Al respecto destacamos la jornada del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España que se desarrolla el miércoles 5 a las 17 horas, con el título “Green new deal for cities”.
Dentro del Foro de Arquitectura de Cevisama se impartirán varias conferencias por arquitectos del renombre de Belinda Tato, Antón García-Abril, Thom Mayne, Benedetta Tagliabue, Barozzi Veiga, Bjarke Ingels o RCR Arquitectes.
Coincidiendo con el certamen, Cevisama, la patronal cerámica Ascer y la Generalitat Valenciana otorgan los ya tradicionales y prestigiosos siguientes premios ligados al mundo de los azulejos y baldosas:
- Los “Ivace Awards for Tile of Spain Promotion”. En esta edición se ha valorado a los distribuidores más destacados en el mercado francés.
- Los premios Alfa de Oro a los productos más innovadores de CevisamaLas empresas galardonadas han sido.
- Argenta, por el desarrollo de un sistema con propiedades antiestáticas, que además permite un pavimento cerámico con alta conductividad eléctrica.
- Coloronda, por la elaboración de un vidriado cerámico con una gran calidez térmica.
- Efi-Cretaprint por la producción de una tecnología híbrida de inyección de tinta, que permite utilizar tintas en base disolvente y en base acuosa de manera conjunta.
- y el proyecto conjunto de las firmas Neos Additives, Azuliber y Bestile basado en un composite cerámico-polimérico con propiedades innovadoras en la absorción de sonidos.
El observatorio preferido de arquitectos e interioristas
En 2022 Valencia será la capital mundial del diseño. En buena parte se debe al impulso creativo que las empresas del sector cerámico y CEVISAMA le aportan. Por eso se convierte en el observatorio preferido de arquitectos e interioristas.
Durante la feria las marcas presentan sus nuevos lanzamientos: Novedades de diseño, últimas tendencias en interiorismo, técnicas de colocación, nuevos formatos y materiales para azulejos y baldosas… Todo con un completo programa de actividades de altísimo nivel –coloquios, exposiciones, concursos…-, y la entrega de los mencionados premios en el sector: los “Alfa de Oro”. CEVISAMA es el foro de referencia para todo el universo cerámico.
Como todos los años, ByBalaguer asiste a CEVISAMA para incorporar a sus instalaciones de Palma todas las novedades y tendencias que se presentan. Te invitamos a conocerlas!